Los recursos
literarios son aquellos que se utilizan con el propósito de darle diversidad
expresiva al lenguaje que empleamos, entre ellos tenemos:
- Símil: Consiste en relacionar un
termino real con otro imaginario con el que guarda una semejanza, los
elementos mas utilizados son Cual, Como.
Ejemplo: Sus ojos son como dos
escarabajos negros.
- Hipérbole: Se
produce cuando se altera la realidad de forma exagerada.
Ejemplo: Aquel hombre es tan
alto que puede alcanzar las nubes.
- Humanización: Se
emplea para darle a los animales o cosas cualidades que son propias de los
seres humanos.
Ejemplo: Mientras el árbol miraba
con sus ojos y hablaba con el pájaro,
el perro le decía al gato que serian buenos amigos.
- Onomatopeya: Son aquellas palabras que se utilizan con el
propósito de imitar y reproducir los sonidos reales.
Ejemplo: El tictac del
reloj.
- Metáfora: Se
emplea para hacer comparaciones abreviadas, las cuales no tienen mucho
enlace, le otorgan belleza al vocabulario.Se parece al símil, ya que
consiste en comparar dos elementos, en este caso, uno real y otro
figurado, pero no existen nexos que unan los elementos comparados
Ejemplo: Tus ojos son
dos luceros (significa que tienes los ojos brillantes o iluminados).
- Anafora: Es la repetición de palabras o frases al inicio de los
versos.
Ejemplo:
Ayer te vi con otro,
ayer baile con otro,
ayer no fui sincera,
ayer dije un falso te quiero.
- Epíteto: Consiste en colocar el adjetivo antes que el sustantivo y sirve para darle belleza al verso
La mujer bella.
La bella mujer.
- Apostrofe: Es la invocación o exaltación de personas o seres presentes o ausentes, reales o imaginarios.
- Perífrasis: Consiste en un rodeo de palabras y no de un modo directo y breve para decir alguna cosa.
- Antítesis: es la contraposición de dos ideas distintas.
- Paradoja: Consiste en armonizar términos que son contradictorios.
- Pleonasmo: Consiste en repetir palabras innecesarias.
- Aliteracion: Consiste en repetir constantemente el sonido de una letra
Conceptos Básicos de Textos Periodísticos
- Editor: Persona especializada en redactar textos tales como: Libros,Revistas entre otros.
- Reportaje: Consiste en narrar un hecho actual.
- Entrevista: Son preguntas que se hacen a una persona siendo estas de un tema en especifico.
- Encuesta: Una serie de preguntas que se le realizan a varias personas.
- Noticia: Es dar información para que los demás tengan conocimiento de algún suceso importante.
- Suceso: Es algo que ocurrió.
- Crónica: Nos narra hechos históricos en orden cronológico.
- Opinión: Es tener conocimiento sobre el punto a tratar y decir lo que pensamos de eso.
- Fenómeno: Algo raro o desconocido.
- Análisis: Es sacar las ideas principales de un texto, es decir; lo mas importante de el.
- Situación: Una situación es algo que esta pasando, es decir; que se esta viviendo.
- Colectivo: Es un grupo de personas que juntos trabajan para lograr un mismo objetivo.
- Rotativo: Maquina para imprimir.
- Collage: Un collage son varias imágenes juntas.
- Formato: Ejemplo gráfico de la estructura como se realizara algún trabajo.
- Cintillo: Cinta de papel que sostiene algún papel doblado por ejemplo: diplomas.
- Enmienda: Cuando corregimos algún error.
- Tabloide: Es un periódico mas pequeño que el normal.
- Narrador: Es un personaje que se encarga de contar los hechos ocurrentes en alguna historia.
- Fotógrafo: Persona que toma fotos.
- Ilustración: Decorar o darle belleza a algo.

NO SON
No son tus palabras
Sino tus besos
No fue lo que paso
Fue que me enamoro
No fue lo que paso
Fue que me enamoro
Nunca tuvo un nombre
Como para ti fue un juego
Y para mi el amor
Disfrazado de traición.
NADIE SABE
Nadie sabe que lo amo
Ni lo mucho que lo extraño
Que cuando me pasa por un lado
Me muero por abrazarlo
Que siempre hablamos
Y decimos que sentimos
Que aun estando lejos
Nos sentimos muy unidos.
María Riera♥
No hay comentarios:
Publicar un comentario