viernes, 2 de diciembre de 2011

Un poco más de la comunicación

Acontinuación podras apreciar un texto que te sera de mucha ayuda








                                      Más alla de una simple acción

Hoy en día y desde mucho antes se ha considerado que una acción muy simple como lo es La Comunicación, es parte fundamental de nuestro día a día, todo lo que nos rodea es comunicación. ¿Podemos escapar de la comunicación? Claro que no, simplemente es imposible no comunicarnos, ya que existe un método de comunicación hasta con el subconsciente, es decir no existe la excusa de “No tengo a nadie con quien hablar”.

La comunicación ha obtenido diversos canales con el pasar de los años lo primero fue esa conversación normal cara a cara, luego estaban los jeroglíficos, después están la caligrafía, le sigue la imprenta, y otros mas pero los que no pueden faltar por mencionar es el celular y la computadora porque como son de famosos hoy en día , he escuchado como algunas personas de la tercera edad agregan :Ana Librada García “En mis tiempos no existían esos tales celulares ni esas computadoras, las cosas se decían cara a cara”, muy diferente a la idea de algunos jóvenes Nadia Sabrá “Ay! Chica si no tienes celular o computadora, no estás en nada” y así como estos mil y un casos, pero pare de contar. Muy bien agradecidos hemos de estar de esas personas que trajeron estos innovadores y sorprendentes inventos a nuestro mundo, porque como han sido de ayuda.

Sabemos que la comunicación consta de algunos elementos que no pueden faltar, porque si es así no se ejecuta está. El emisor (interprete), el receptor (interpretante), el canal, el mensaje y el código son los elementos. Cada uno es interdependiente del otro, según la Prof. Elizabeth Rojas (2011-10-28) “Para mí el interpretante es más importante que el interprete ya que este se encarga de analizar, comprender y interpretar el mensaje que es enviado por el interprete” su idea es válida y puede ser muy cierta. Por otra parte tratar el tema del código es relevante ya que en esta sociedad del siglo XXI es básico e importante dominar un idioma y tener conocimiento de otro más como mínimo, y es algo estupendo ya que esto es favorecedor para futuras oportunidades que se puedan presentar. También hay expansiones de idioma como lo es el lenguaje coloquial, una manera de hacer la comunicación más sencilla o tal vez más complicada, para algunos es una forma cómoda y familiar de comunicarse y expresarse como para otros es sinónimo de un mal habla, falta de modales o mal empleo del idioma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario